La Biblioteca del Poder Judicial incorporó nuevas formas de interacción y comunicación

La creación de una cuenta oficial en Instagram y un número de Whatsapp facilitan la consulta sobre material disponible y nuevas obras incorporadas

La Biblioteca del Poder Judicial de Santiago del Estero habilitó nuevos canales de comunicación con los usuarios, de modo que se utilicen herramientas tecnológicas y redes sociales para efectuar consultas y para difundir su oferta literaria.

En ese sentido, se habilitó el número telefónico 3855 738 849 en Whatsaap, que se lo puede escanear a través de un código QR, para que jueces, relatores, profesionales y empleados judiciales, abogados litigantes y estudiantes puedan comunicarse con el personal de la Biblioteca para efectuar distintas gestiones, como saber la disponibilidad de títulos y renovar el préstamo de los libros.

Por otra parte, se creó una cuenta oficial en Instagram, @bibliotecapoderjudicialsgo, en la que se postean novedades y actualizaciones del catálogo de libros que se pueden consultar en el organismo.

Además, se inauguró un anaquel en la que se informarán mensualmente todas las novedades, como la que se producirá en noviembre, cuando se incorpore una colección que fue donada por UNICEF.

La Biblioteca posee más de 20.000 ejemplares y se encuentra bajo la órbita del vocal supervisor, Dr. Eduardo Llugdar. Es la única biblioteca en el Noroeste Argentino que cuenta con una colección del Código Civil en idioma francés, que no sólo es una obra de arte, sino que es una reliquia en materia de estudio de Derecho.

También dispone de ejemplares de jurisprudencia y doctrina, libros de lectura en temáticas civil y comercial, procesal, laboral, penal, fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Boletín Oficial de la Provincia.

Estadísticamente, la Biblioteca realiza alrededor de 250 préstamos mensuales de libros, con la impronta de realizar una actualización permanente de obras disponibles, que son de suma utilidad en el ejercicio de la magistratura, así como también como material de consulta y para la formación de futuros abogados.

Físicamente, está ubicada en el cuarto piso del edificio histórico del Palacio de Tribunales, en el ala de calle Absalón Rojas y su horario de atención es de 7 a 13, los días hábiles.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario