Sin embargo, cerca de las 15.30 horas de la Argentina de este miércoles, los campeones del mundo pudieron embarcar para iniciar el viaje desde Miami hacia Maturín, con una escala previa en Barranquilla.
Las dudas de Lionel Scaloni para el equipo que enfrentará a Venezuela
En cuanto al equipo, el entrenador mantenía al menos dos dudas. El DT tuvo que resolver todas las bajas que sufrió el plantel, aunque mantenía dos interrogantes: una en la defensa y otra en el mediocampo.
Todo hace indicar que el conjunto nacional saldrá a la cancha con cuatro mediocampistas y dos delanteros, que serían Lionel Messi y Julián Álvarez.
En el arco, Gerónimo Rulli será el reemplazante del suspendido Dibu Martínez, mientras que estarán tres de los cuatro defensores que jugaron la final del mundo: Nahuel Molina, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico, siendo el cuarto el que elija entre Germán Pezzella y Lisandro Martínez.
La otra duda estaba en la mitad de la cancha. Con Alexis Mac Allister en duda, y con la idea de sumar un cuarto volante, Rodrigo De Paul y Enzo Fernández son una fija, sumado al ingreso de Gio Lo Celso, mientras que el faltante saldría entre Leandro Paredes, de características más defensivas, o Thiago Almada, quizás para ser engancha.
La posible formación de la Selección Argentina para visitar a Venezuela:
Gerónimo Rulli o Juan Musso; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella o Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Pardes o Thiago Almada, Gio Lo Celso; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Cómo ver en vivo Venezuela vs Argentina
El partido será transmitido por la señal de cable TyC Sports y por la de aire Telefe. Además, se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil a través de las aplicaciones de Flow, Directv Go y Telecentro Play; y por la aplicación MiTelefe.