Y sigue: «En una actitud inédita, el Gobierno Nacional circula un formulario entre las y los trabajadores del ministerio para que los estatales lo llenen con sus datos y fiscalicen el domingo para la Libertad Avanza».
Y agregaron: «Ahora quieren apretar a los y las trabajadoras ante la falta de militancia propia».
«Le recordamos al presidente y la ministra que nosotros y nosotras trabajamos para el Estado, no para el Gobierno» concluye el comunicado difundido desde ATE Capital.
En tanto, ayer Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza (LLA), y el principal operador de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, encabezaron un encuentro clave en la Casa Rosada para aceitar el operativo de fiscalización electoral y ajustar la estrategia para los últimos días de campaña antes de los comicios del próximo domingo.
Y «casualmente» hoy comenzaron a apretar a los estatales.
El cónclave, que comenzó a las 14 y se extendió durante más de tres horas, congregó a figuras centrales de LLA en un contexto especial: el territorio bonaerense es considerada determinante tras la dura derrota que sufrió el oficialismo en la jornada electoral anterior.

