Buscan acercar posiciones para evitar que escale el conflicto
Al primer encuentro del viernes entre Gobierno y sindicatos, luego de varios meses sin diálogo, asistieron el titular del sindicato de Pilotos, Pablo Biró; el líder de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey; el secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, y el representante de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Rubén Fernández.
En ese encuentro “no ha sido posible acercar posiciones ni lograr un entendimiento. Aun así, hemos sido convocados nuevamente para retomar las negociaciones el lunes próximo”, precisó la comisión directiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
No obstante, desde el sector gremial no descartan que el lunes o en reuniones siguientes puedan acercar posiciones para “evitar el recrudecimiento del conflicto” que mantiene en vilo al transporte aéreo. “Aguardamos por una mejora en la oferta de la empresa para poder darle continuidad a las tratativas y evitar el recrudecimiento del conflicto”, se agregó mediante un comunicado.
El Gobierno admitió el impacto del paro de transporte
Tras el paro nacional del transporte que se llevó a cabo el miércoles último, los sindicalistas del sector, agrupados en la Mesa Nacional del Transporte, destacaron el “alto índico” de acatamiento que tuvo la medida de fuerza, al tiempo que advirtieron que se trató del «primer paso» y que recién están «entrando en calor».
Mientras tanto, el Gobierno admitió el impacto del paro que alcanzó a trenes, subtes, camiones y aviones, al considerar que “cuando no funcionan los trenes los paros se sienten», según declaraba el secretario Franco Mogetta.