Juraron legisladores que se integraron al Consejo de la Magistratura

De esta manera, quedó conformado el organismo que tiene representantes de los Poderes Legislativo, Judicial y de los abogados de la matrícula

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, en su carácter del titular del cuerpo, Dr. Federico López Alzogaray tomó los juramentos de rigor a representantes de la Cámara de Diputados de la Provincia, por lo que el Consejo de la Magistratura de Santiago del Estero quedó integrado con la representación de los tres estamentos que lo conforman.

En el caso de los diputados provinciales elegidos para sumarse a la institución, por la mayoría parlamentaria asumieron como miembros titulares la Dra. María Soledad Ramírez y el Sr. Juan Sequeira, mientras que el Sr. Lelio Manzanares y la Prof. Patricia Buena lo hicieron como suplentes. En tanto, por la minoría, prestó juramento como titular el Dr. Rómulo Bravo y la Prof. Viviana Campos, como suplente.

En tal sentido, conforme lo dispuesto por el art. 194, inc. 5 de la Constitución Provincial y los art 3º, inc. 3 y 6 de la Ley Provincial Nº 6811, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero designó los representantes de la Legislatura que integran el Consejo de la Magistratura.

De esta manera, se completó el cuadro de consejeros del organismo, cuyo   mandato se extenderá hasta el 21 de agosto de 2026.

En la ceremonia, efectuada en la Sala de Presidencia del Superior Tribunal de Justicia, también estuvo presente la secretaria del cuerpo, Dra. María Eugenia Granda.

Una vez finalizado el acto protocolar, comenzó la reunión plenaria del organismo con su flamante integración, por lo que a los legisladores se les unieron los Dres. Pedro Basbús y Mercedes Coria, quienes representan al Poder Judicial y los Ministerios Públicos de la Defensa y Fiscal y uno de los abogados que representan a los matriculados en la provincia, Dr. Oscar Salas.

En la agenda del día, se dieron a conocer tres cargos vacantes por renuncia de quienes integraban las Cámaras de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Primera y Segunda Nominación y en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.

Asimismo, se procedió a la integración de las comisiones internas y se dio ingreso a nuevas denuncias presentadas contra fiscales y jueces.

Cabe consignar que el Consejo de la Magistratura tiene a su cargo los concursos de antecedentes y oposición para proponer ternas con candidatos a desempeñarse como jueces y fiscales ante el Poder Ejecutivo, por un lado, y por otro, decidir la apertura o no del proceso de remoción de magistrados.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario