El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la Secretaría de Transporte anunciaron una serie de cambios significativos que se publicarán este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida marca un hito en el transporte automotor de media y larga distancia en Argentina, ya que permitirá a los empresarios del sector modificar los precios de los boletos, así como la duración, los horarios y los recorridos de los servicios ofrecidos.La decisión del Gobierno se enmarca dentro de un plan más amplio liderado por Sturzenegger, cuyo objetivo es reemplazar una norma vigente desde hace más de 30 años. «La liberalización, modernización y desregulación del transporte automotor de pasajeros se ha vuelto esencial para adaptarnos a la dinámica de transporte actual», afirmaron en un comunicado oficial.La nueva normativa permitirá a los transportistas establecer de manera libre los recorridos, horarios, precios y duración de los servicios, junto con las paradas autorizadas por la jurisdicción local.Desde la Secretaría de Transporte, que dirige Franco Mogetta, se destacó que la medida generará «una mayor oferta de servicios y competencia de precios que beneficiará tanto a los usuarios como a las empresas y transportistas». Esta reforma apunta a mejorar la experiencia del usuario, que podrá acceder a más opciones y tarifas más competitivas, mientras que las empresas tendrán mayor flexibilidad para adaptarse a la demanda del mercado.